Luis Bernardo Esparza
UN HOMBRE SIN IGUAL
Su vida fueron sus hijos, nietos, bisnietos... y su gran distracción “El Pastuso”
Por: Alejandra Llerena Montenegro
En cierta ocasión cuando aún trabajaba en ‘La voz del Obrero’ con Ballardo Huertas y el desaparecido Pablo Riascos, un sindicalista de armas tomar, directores de ese programa, cuya duración era de una hora en Ecos de Pasto discutían sobre el nombre de una revista deportiva, que posteriormente se llamó “Trinchera Deportiva”, el señor Esparza les respondió que si él pudiera sacar un periódico lo llamaría “El Pastuso”.
Es en ese instante cuando Riascos le propuso que comprara 10 pliegos de papel y se los llevara a la oficina donde le tenía armado un archivete. Cuando él llegó allá se encontró con Héctor Bolaños, director de la imprenta quien le mostró a Luis Bernardo Esparza la fuente que decía “El Pastuso”, con un cuadro a cada costado y el pensador en el centro. De tales ejemplares sacaron 20. Lo que hizo en “La Voz del Obrero” fue buscar patrocinio en los cinco minutos que le daban.
Así fue como comenzó a ejercer el periodismo de forma autodidacta y al mismo tiempo empírica, por consiguiente Ballardo junto con Riascos lo acreditaron ante el Ministerio de Educación como Periodista Profesional; Mario Germán, Ingeniero de Alimentos, recuerda mucho que su padre decía “yo no me creo periodista, sino un admirador del periodismo”.
Pero a Esparza sobre todas las cosas le fascinaba recoger historia, por ejemplo en 1974
Por esto la vida pretérita de los pueblos y la genealogía de sus moradores se transmuta en imágenes a blanco y negro, sepia o simplemente en colores; las cuales ocuparán un anaquel, una hoja de álbum o un bolsillo de la billetera para compartir con el etéreo recuerdo del ayer.
Y de todo eso solo recuerdos y aquellas palabras que retumban en los oídos de su hijo “uno no se lleva nada y la vida es sabrosa cuando disfrutamos cada instante con mucha intensidad, sacándole el jugo a todo lo que hacemos, mostrando la cara positiva ante cualquier situación por más difícil que ésta parezca”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario